top of page

EL FUTURO DEL EMPRENDIMIENTO EN COLOMBIA

 

"Colombia está viviendo una revolución de emprendimientos no solo en Bogotá, sino en todas las regiones, lo que nos permite estar seguros de que ya no se ponen en marcha negocios por sobrevivir sino para innovar y con un alto impacto económico". Por ello, Diego Molano, director de la Fundación Bavaria, ha instado a los emprendedores colombianos a participar en Destapa Futuro 2015, un concurso en el que los ganadores pueden conseguir ayudas para financiar sus proyectos.

 

El objtetivo de esta novena edición es reunir a más de 2.000 emprendedores, que pueden inscribirse hasta el próximo 18 de mayo. Destapa Futuro 2015 entregará ayudas que superarán los 800 millones de pesos en general, de ellos entre 15 y 80 millones de pesos serán para los ganadores.

 

Molano ha destacado que en la actualidad "tanto en el sector público como en el privado cada vez somos más conscientes de la urgencia de apoyar a estos colombianos que tienen una visión y que le están cambiando la cara al país haciéndolo más competitivo y buscando un progreso nacional".

 

Entre todos los proyectos inscritos, se elegirá a 800 emprendedores para realizarán una formación de ocho meses de duración que se impartirá en cinco ciudades del país. Finanzas, marketing o modelos de negocios son solo algunas de las áreas en las que podrán mejorar los emprendedores mayores de edad y con dedicación exclusiva a su negocio. Al final del mentado proceso formativo se otorgará a los negocios considerados cómo más sólidos el capital semilla para su desarrollo.

 

El objetivo es que la gente en Colombia piense en grande, que tenga visión global, que se atreva a asumir los riesgos de construir una empresa sólida, que sea capaz de conquistar mercados nacionales e internacionales.

bottom of page